La Historia de Catholic Social Services (Servicios Sociales Católicos)
Catholic Social Services de la Archidiócesis de Filadelfia mantiene una larga historia localmente, existiendo desde 1797. En esta larga historia, programas de servicio han sido disponibles a cualquier individuo y familia en necesidad de asistencia.
Laicos católicos de St. Vincent de Paul Society (Sociedad de St. Vicente de Paul) y Catholic Women’s League (Liga de Mujeres Católicas) crearon el St. John’s Orphan Asylum for Boys (Orfanato de St. Juan para Niños) y el St. Joséph’s Asylum for Girls (Asilo de St. José para Niñas) durante la epidemia de la fiebre amarilla. Los dos asilos dieron hospedaje a niños enfermos, cuidándolos para que recuperasen la salud mientras mitigaban la propagación de la fiebre amarilla.
En la historia de Catholic Social Service en proporcionar servicios a la comunidad Católica y actuando como centros de servicio a la familia, muchas divisiones y oficinas fueron creadas a lo largo del tiempo.
A lo largo de la década de 1800, cambios ocurrieron que sentaron el fundamento para el Catholic Social Services que existe hoy.
- 1807 – Society of St. Joseph for Poor Orphan Children (Sociedad de St. José para Pobres Niños Huérfanos) fue incorporada.
- 1814 – Las Sisters of Charity (Hermanas de Caridad), dirigidas por St. Elizabeth Ann Seton, asumieron la administracion de St. Joseph’s Asylum for Girls.
- 1855 – St. Vincent’s Home, Tacony lo lanzo con la ayuda del Obispo St. John Neumann y apoyado por los fondos las de la familia Drexel. Fue atendido primeramente por las School Sisters of Notre Dame.
- 1865 – Catholic Home for Destitute Children (La Casa Católica para Niños Indigentes) fue legalmente incorporado, con instalaciones separadas para niños y niñas, bajo el cuidado de las Sisters of St. Joséph (las Hermanas de San José) de Filadelfia.
- 1888 – Los Holy Ghost Fathers (los Padres del Espiritu Santo) fundaron St. Joseph’s House for Homeless Industrious (la Casa de San José para los Obreros Indigentes) y fue atendido por las Immaculate Heart Sisters (las Hermanas del Corazón Inmaculado) (ahora situado en Bensalem y nombrado St. Francis y St. Vincent Homes for Children (La Case de San Francisco y San Vicente para Niños)).
- 1889 – St. Francis Industrial School ( La Escuela Industrial de San Francisco) fue lanzada por los De LaSalle Christian Brothers (Los Hermanos Cristianos De LaSalle) en Eddington para niños adolescentes graduándose de St. John’s Orphan Asylum (ahora St. Francis & St. Vincent Homes for Children).
- 1895 – Philadelphia Protectory for Boys (Protectorado para Niños en Filadelfia) fue fundado en Audubon, en el condado de Montgomery y fue atendido por los De LaSalle Christian Brothers (ahora conocido como el St. Gabriel’s Hall).
En la década de 1900, nuevas divisiones y oficinas siguieron apareciendo en la región.
- 1912 – La Oficina de Catholic Charities fue creada en Filadelfia.
- 1916 – St. Edmond’s Home for Children (St. Edmond Hogar para Niños) fue lanzado en la parte oeste de Filadelfia para cuidar a los niños lisiados por el polio (fue movido a Rosemont, PA en 1956).
- 1919 – Catholic Children’s Bureau de Filadelfia fue incorporado, convirtiéndose en CSS Foster Care Services (Servicios de Acogida para Niños).
- 1920 – Las Trinitarian Sisters atendieron “The Home Finding Department” («El Departamento para Búsqueda de Casas») que se convirtió en CSS Adoption Services (Servicios de Adopción).
- 1948 – St. Mary Hall fue lanzado en Elverson, PA por las Daughters of Saint Mary of Providence (las Hijas de Santa María de la Providencia) para cuidar mujeres con discapacidades intelectuales y del desarrollo (fue movido a Springfield en 1984, ahora llamado Divine Providence Village (el Pueblo de la Providencia Divina)).
- 1950 – Las primeras oficinas de condado fueron lanzadas para traer servicios de terapia y urgencias más cercano al punto de contacto con los clientes.
- 1954 – Casa del Carmen se abrió para servir la población creciente de Latinos en el norte de Filadelfia.
- 1955 – Una carta de agencia fue enmendado para formar Catholic Charities de la Archidiócesis de Filadelfia.
- 1958 – La Apelación de Catholic Charities lanzó una campaña anual de la Archidiócesis de Filadelfia para apoyar financieramente a los servicios sociales.
- 1960 – La Escuela de Don Guanella fue abierto en Springfield, en el condado de Delaware por los Servants of Charity (los Sirvientes de la Caridad) para servir a jóvenes y niños con discapacidades intelectuales y del desarrollo.
- 1963 – St. John’s Hospice fue abierto para proporcionar refugio a corto plazo y servicio de comidas calientes para hombres indigentes.
En 1964, el Catholic Children’s Bureau fue renombrado Catholic Social Services de la Archidiócesis de Filadelfia. Esto da paso a el nombre sosteniendo el paraguas sobre tantos programas comunitarios, servicios para la familia, servicios de alimentos y viviendas, servicios de inmigración e incluso mas que conocemos hoy.
La historia de CSS continuó desarrollándose.
- 1967 – Star Harbor Senior Community Center (Star Harbor Centro Comunitario para Personas Mayores) se abrió para proveer comidas y socialización para adultos mayores; otros tres centros se abrieron en vecindarios diferentes de Filadelfia en los 1970s.
- 1968 – St. Gabriel’s System (el Sistema de St. Gabriel) fue formado en respuesta a las reformas de la justicia juvenil dirigido a programas comunitarios.
- 1970’s – Centros de atención residencial para jóvenes se mudaron de las instalaciones del campus a casas comunitarias.
- 1972 – St. Gabriel’s System lanzó el programa de tratamiento del primer día en De LaSalle en Towne.
- 1973 – Nutritional Development Services (Servicios de desarrollo nutricional) fue lanzado para facilitar programas nutritivos en los almuerzos escolares y después de la escuela.
- 1974 – De LaSalle Vocational se abrió en Bensalem, en el condado de Bucks para ofrecer aprendizajes de oficios para los jóvenes decidido por las cortes.
- 1974 – Parish Social Ministry (el Ministro Social Parroquiano) coordinó actividad parroquiana voluntaria con servicios sociales profesionales de CSS.
- 1976 – Cardinal Krol Center (el Centro del Cardenal Krol) se abrió en el complejo de Don Guanella Village, para servir hombres adultos con discapacidades intelectuales.
- 1976 – Mercy Hospice se abrió como un como refugio para mujeres sin hogar, la mayoría sufriendo de problemas de salud mental.
- 1976 – Refugee Services fue lanzado como respuesta para responder a la afluencia de recién llegados de Asia del Sudeste.
- 1980’s – Community Living Arrangements (CLSs) fue lanzado para personas de alto funcionamiento con discapacidades intelectuales.
- 1985-1988 – Women of Hope, Vine and Lombard fue fundado para servir a mujeres sin hogares con problemas de salud mental.
- 1987 – Secretariat for Catholic Human Services fue lanzado para unificar la administración de Catholic Social Services, Catholic Health Care Services, y Nutritional Development Services.
- 1990’s – Services to Children in their Own Homes (SCH) (Servicios para Niños en sus Propios Hogares) fue lanzado para facilitar la preservación de la familia.
- 1991 – DelStar Program fue lanzado por St. Gabriel’s System para tratar delincuentes sexuales juveniles.
- 1995, 1998 – Good Shepherd Program y McAuley House fueron lanzados para servir hombres y mujeres médicamente frágiles.
- 1998 – St. Vincent’s Services for Women and Children (St. Vicente’s Servicios para Mujeres y Niños) abrió casas de grupo para madres adolescentes y sus bebes.
- 1998 – Casa del Carmen abrió una guardería a bajo costo, ahora un programa preescolar de calidad de cuatro estrellas llamado Casa Academy.
- 1998 – Brother Rousseau Academy fue lanzado para infractores juveniles por primera vez. Mitchell Program fue establecido en Audubon como un residencial a corto plazo y un programa educativo con un enfoque agrícola.
- 1999 – Casa Carmen Aponte fue abierto para proporcionar viviendas asequibles para personas mayores en la área de Norris Square en Filadelfia.
- 2003 – St. Vincent’s, Tacony cambió el enfoque al cuidado para chicas adolescentes dependientes, con los programas de Mother-Baby (Madre-Bebe) y Maternity (Maternidad).
- 2003 – Visitation Homes (Casas de Visitación) fue lanzado para proporcionar viviendas de transición para mujeres y niños anteriormente sin hogares.
- 2003 – St. Monica Eldercare Program (Programa de St. Monica para el Cuidado para Personas Mayores) fue lanzado para proporcionar cuidado de apoyo en el hogar a personas mayores en el sur de Filadelfia.
- 2003 – Cardinal Bevilacqua Community Center (Centro Comunitario del Cardenal Bevilacqua) fue lanzado en Kensignton para satisfacer las necesidades sociales, educativas y recreativas de vecindarios desatendidos (ahora administrados por la parroquia local, conocido como el Community Center at Visitation).
- 2006 – Ten Beacon programas extracurriculares fue lanzado, ahora llamado Out of School Time Programs (Programas Afuera de la Escuela) en múltiples ubicaciones para proporcionar enriquecimiento académico y cultural gratis o de bajo costo para niños en vecindarios difíciles.
- 2008 – St. John Neumann Place se abrió en la antigua escuela secundaria del sur de Filadelfia para proporcionar viviendas asequibles para personas mayores.
- 2013 – Catholic Community Services fue designado como una «Organización Paraguas de la Comunidad» para proporcionar servicios de apoyo para niños en el hogar y servicios de prevención para la región de noreste de Filadelfia.
- 2013 – In-Home Support Program (Programa de Apoyo en el Hogar) se abrió en el sur de Filadelfia en asociación con Philadelphia Corporation for Aging (la Corporación de Filadelfia para Personas Mayores).
- 2014 – Operating Base Cecilia se abrió para proporcionar apoyo a veteranos sin hogar en asociación con Veterans Multi-Service Center (Centro de Multi-Servicios para Veteranos).
- 2014 – 2016 – Parish Eldercare Programs se abrió en los condados de Bucks, Montgomery, Delaware, Chester y noreste Filadelfia.
- 2015 – El campus de Don Guanella Village se cerró, con los hombres residentes mudándose a una docena de hogares grupales comunitarios, y Day Programs para personas con discapacidades intelectuales fue mudado a la escuela parroquiana anteriormente llamada Nuestra Señora de Fátima en Secane.
- 2015 – Nativity BVM Place se abrió en una antigua escuela católica para ofrecer viviendas asequibles para personas mayores en Port Richmond.
- 2015 – CHCS lanzo St. Mary Medical Center Collaborative (St. María Centro Médico Colaborativo) para proporcionar apoyo en los hogares después recibir el alta hospitalaria.
- 2016 – Cardinal Krol mini-campus fue construido en Springfield con tres cabañas para servir IDD hombres con necesidades médicas complejas.
- 2016 – Refugee Resettlement Program (Programa de Restablecimiento para Refugiados) fue restablecido para facilitar servicios de viviendas y apoyo a familias de refugiados.
- 2016 – Catholic Housing & Community Services fue lanzado para reflejar la nueva dirección estratégica para dar servicios a personas mayores.
- 2016 – St. Francis Villa fue construida para proporcionar viviendas asequibles para personas mayores en la sección de Kensington en el norte de Filadelfia.
- 2017 – St. John Neumann Place II fue construido para proporcionar viviendas asequibles y un centro de salud para personas mayores en el sur de Filadelfia.
- 2018 – Transitional Foster Care Program (Programa de Acogimiento familiar de transición) fue lanzado para cuidar niños no acompañados entrando en Estados Unidos.
- 2018 – Dignity of Work Program (Programa de Dignidad en el Trabajo) fue lanzado para ayudar victimas de tráfico de humanos.
- 2021 – Afghan Placement and Assistance Program (Programa de colocación y asistencia a afganos) fue lanzado para asistir los evacuados afganos.
- 2021 – The Cenacle at the Padre Pio Prayer Center (Cenáculo en Padre Pío) se abrió en asociación con Pro-life Union of Greater Philadelphia para servir a madres embarazadas y sus familias.
En Catholic Social Services, las vidas cambiaron, las familias se fortalecieron y se hicieron mas saludables, y las comunidades se desarrollaron más fuertes por mas de 200 años.